jueves, 18 de octubre de 2012

TOYOTA CELICA

HISTORIA:

El Celica fue diseñado originalmente para conductores de espíritu joven y que desearan algo más que un simple medio de transporte. El diseño del Celica comenzó en 1967, se presentó en el Salón del Automóvil de Tokio de 1970 y el vehículo fue lanzado al público en 1971.

LAS 7 GENERACIONES:

PRIMERA GENERACION:

La primera generación Celica fue lanzada al mercado japonés a fines de 1970, y destinados a ser una alternativa más accesible frente a los coches deportivos de Toyota, el Toyota 2000GT.






SEGUNDA GENERACION:

El Celica fue lanzado en 1978 fue el año del modelo (la producción comenzó a finales de 1977), y fue de nuevo disponible en Coupe y forma Liftback. La Copa ya no era un techo rígido. David Stollery era responsable de su diseño.


File:Celica 1978 1981.jpg



TERCERA GENERACION:

El diseño fue modificado considerablemente respecto a los modelos anteriores y la motorización mejorada con nuevos motores de 2.4 litros. En 1983, Toyota agregó el modelo GT-S a la línea del Celica mejorar la imagen de deportividad que el Celica había perdido como consecuencia del aumento del tamaño y peso respecto a modelos anteriores. El GT-S incluía llantas y neumáticos más grandes, suspensión mas deportiva, y retoques deportivos interiores incluyendo asientos especiales y volante y palanca de cambios de piel.

File:Toyota Celica GT-S coupe.jpg



CUARTA GENERACION / T160 Series (1986-1989):
En 1986 aparece la cuarta generación, el Celica cambia totalmente. Era un vehículo completamente nuevo con tracción delantera, redondeado, un cuerpo fluido y nuevos motores twin-cam de cuatro cilindros y 2.0 litros. El nuevo Celica estaba disponible ahora en versiones ST, GT y GT-S, todas disponibles como modelos coupe o liftback. El ST y el GT se comercializaron con un motor 116cv, mientras que el GT-S fue dotado de una versión de 135cv del mismo motor de 2.0 litros. La tracción delantera y la suspensión independiente de las cuatro ruedas hacían del Celica un deportivo de los más versátiles.
En 1988, Toyota introdujo el "último Celica", el All-Trac Turbo / GT-Four. Con tracción integral a las 4 ruedas y motor turboalimentado de 2.0 litros, tomó inmediatamente su lugar como buque insignia de la gama Celica.


QUINTA GENERACION / T180 Series (1990-1993):

La generación siguiente del Celica, la quinta, fue introducida en 1990. Se revisó el diseño, se aumentó el tamaño de las ruedas y los neumáticos, y se le dotó de mayor potencia. Los motores de las versiones GT y GT-S se aumentaron a 2.2 litros, mientras que la versión ST se dotó de un motor de 1.6 litros DOHC 16 válvulas. Los frenos ABS estaban disponibles en todos los modelos, al igual que numerosos detalles de lujo. Con su interior de cuero, sistema de sonido de diez altavoces, etc el All-Trac / GT-Four era el Celica más caro. Con su motor de 200 cv turboalimentado, era también el Celica más potente hasta el momento.




 
Sexta generación:
Para 1994 sale la sexta generación. El Celica estaba solamente disponible en las versiones ST y GT, pero la adición del "paquete deportivo" al GT hacia las veces de
version GT-S.

Séptima generación / T230 Series (2000-2006):

Para el 2000, el Celica volvió de nuevo a sus raíces de coche de prestaciones deportivas, era su séptima generación, con un diseño más afilado, mejores prestaciones y una actitud más agresiva. La versión GT-S
del Celica estaba equipada por un motor de 1,8 litros completamente nuevo, cuatro cilindros DOHC en alumínio que generó 192 caballos de potencia a 7.600 RPM. El modelo GT de 1.8 litros, cuatro cilindros VVT-i producía 143 caballos de potencia a 6.400 RPM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario